Influencia de la música ranchera en el sertanejo brasileño
Jorge Drexler lo dijo en su Ted Talk: “todo y todos somos de ningún lado del todo y de todos lados un poco». Así que cuando descubrí que la música sertaneja tenía una gran influencia de la música ranchera mexicana y paraguaya, la cabeza me explotó.
El sertanejo es el género más escuchado en Brasil (por encima de la samba). Es un género que ha evolucionado bastante, su forma base: la música caipira o el sertanejo raiz. Algunos de los nombres que destacan son: Tibagi e Miltinho, Inezita Barroso, Vieira e vieirinha, Tonico e Tinoco, Chitãozinho e Xororó, Milionário e José rico y Pedro Bento e Zé da Estrada, el duo que más incorporaron los elementos de la música ranchera mexicana (van a ver cómo ellos adaptaron muchas canciones de Miguel Aceves Mejia y Jose Alfredo Jimenez).
En este video les cuento un poco de lo que he investigado en este último año de un género que escuché por primera vez con la canción Ai se eu te pego de Michel Telo (sertanejo universitario) en el 2012.
🎵Playlist «Rancheritas y sertões»: https://open.spotify.com/playlist/6zH…
📚Algunas fuentes consultadas
➡Uma história da música popular brasileira: das Origens à Modernidade (Amazon Brasil): https://amzn.to/2DS4WoK
➡Disseram que eu voltei mexicanizado: sertanejo raiz e a incorporação da canção rancheira: https://www.sescsp.org.br/files/artig…
➡Influencia mexicana en la música brasileña: https://www.academia.edu/31355326/Inf… ➡Sertanejo universitário: apontamentos históricos, estruturais, sonoros e temáticos: https://repositorio.ufmg.br/bitstream…